Los nuevos comienzos de la vida nos traen ciertos nervios e inseguridades. En cada nuevo comienzo hay ese sin sabor de:
¿Qué va a ocurrir? ¿Como será?
PUNTO 1: PARA CORREGIR MI ACTITUD
Números 32:5 (NVI)
5 Si nos hemos ganado tu favor, permítenos tomar esas tierras como heredad. No nos hagas cruzar el Jordán.
Todos en algún momento hablamos o pensamos como Rubén y Gad.Estas tribus querían quedarse allí y no cruzar el Jordán. Es complicado trabajar con personas que para todo tienen una mala actitud.
A todos Dios nos corrije, porque padre que no corrije a su hijo no lo ama . La corrección es formación; aunque la corrección no es agradable ella siempre es necesario.
Proverbios 29: 15 (RVR-60)
15 La vara y la corrección dan sabiduría;
Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.
PUNTO 2: LA COMODIDAD ES ENEMIGA DE LAS PROMESAS
Números 32:6 (RVR-60)
6 Y respondió Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis aquí?
Cuando es tiempo de guerra, juntos somos más fuertes. Juntos peleemos las batallas.
No te quedes cómodo, la herencia no es para los que no hacen nada es para todos aquellos que estamos en la batalla que servimos.
¡No hay promesa a precio de ganga!
PUNTO 3: AUNQUE LO EVITES, HAY QUE CRUZARLO
Números 32: 28-29 (RVR-60)
28 Entonces les encomendó Moisés al sacerdote Eleazar, y a Josué hijo de Nun, y a los príncipes de los padres de las tribus de los hijos de Israel.
29 Y les dijo Moisés: Si los hijos de Gad y los hijos de Rubén pasan con vosotros el Jordán, armados todos para la guerra delante de Jehová, luego que el país sea sojuzgado delante de vosotros, les daréis la tierra de Galaad en posesión;
Dios nos ama y siempre escucha nuestras propuestas, la unica condición es que es cruzar el Jordán.
Dios bendijo a las tribus porque no evitaron cruzar su Jordán.
PUNTO 4: JESÚS CRUZÓ SU JORDÁN
filipenses 2:5-11
5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,
10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;
11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Jesús, al morir por nosotros, cruzó su Jordán y sus discípulos se atrevieron a morir por la fe del evangelio.
No es importante como murieron sus discipulos, lo importante es que conocieron al Jesús resucitado que cruzó el Jordán, ese Jesús que se atrevió a dar la vida por nosotros, y al hacerlo, nos dejó la mejor prueba de amor.